Minvivienda lanzó en Bahía Solano – Chocó el proyecto para el fortalecimiento de la actividad de aprovechamiento, tratamiento y disposición final, en el marco del programa Basura Cero.

Minvivienda lanzó en Bahía Solano – Chocó el proyecto para el fortalecimiento de la actividad de aprovechamiento, tratamiento y disposición final, en el marco del programa Basura Cero.

El proyecto beneficiará a 12.015 personas con una inversión de más de 6.152 millones y es un proyecto de infraestructura con la Alcaldía de Bahía Solano que contempla una mejora en la disposición final porque el Chocó es el departamento con mayor número de botaderos a cielo abierto.

La ministra Helga María Rivas Ardila destacó la articulación con Min Ambiente, MinAgricultura y MinEnergía y su acompañamiento en este proceso para las y los recicladores de oficio. “El presidente Gustavo Petro abandera lo que significa la reivindicación de sus derechos”, dijo.

La directora de Política y Regulación del Minvivienda, Natalia Duarte Cáceres, resaltó que el decreto 670 de 2025 tiene varios pilares como son, cultura ciudadana, dignificación de las organizaciones de recicladores de oficio, los parques tecnológicos ambientales.