Mucho cuidado con la vía Medellín – Quibdó.

Mucho cuidado con la vía Medellín – Quibdó.

Invías hace llamado a acatar las decisiones tomadas frente al paso controlado en el kilómetro 36 en la vía Medellín – Quibdó.

Las medidas tomadas obedecen al alto riesgo que genera el estado del corredor por las condiciones climáticas que se presentan en la zona.

Se recuerda que el paso prioritario es únicamente para vehículos con peso mayor a 3.5 Toneladas, transporte de gas, ambulancias y vehículos que transporten personas con condiciones médicas especiales.

El Instituto Nacional de Vías, Invías, hace un llamado a los usuarios del corredor Medellín- Quibdó, a la altura del kilómetro 36, jurisdicción del municipio de Salgar, Antioquia, que se abstengan de cruzar esta zona ya que se presenta un alto riesgo debido a las condiciones del terreno, como consecuencia de las condiciones climáticas que se han presentado en las últimas horas.

El Invías, luego de adelantar un diálogo de concertación con las autoridades locales, especialistas de la Entidad, decidió habilitar este corredor para el paso de vehículos con peso mayor a 3.5 toneladas en adelante, que suministran alimentos e insumos necesarios para garantizar el bienestar de quienes habitan en los municipios próximos a la zona de la emergencia.

La medida entró en funcionamiento a partir desde el 17 de mayo de 2025, y en adelante, se realizará en el horario de 6:00 a.m. y 10:00 a.m. en paso alterno cada 3 días, dependiendo las condiciones climáticas que permita hacerlo de manera segura, buscando impactar lo menos posible la zona que requiere según los estudios técnicos realizados, bajo nivel de tránsito puesto que aún se mantiene la inestabilidad del terreno y se requiere seguir retirando material para el despeje de la vía.

El tránsito provisional autorizado. Adicionalmente, es importante señalar que la protección de la vida tanto de usuarios como de los trabajadores es el objetivo principal del cierre y se han evaluado alternativas que faciliten el acceso a bienes e insumos y también el tránsito de ambulancias.

Se reitera a la ciudadanía que sigue vigente la Resolución 1558 del 9 de mayo de 2025, que autoriza el cierre total y la Resolución 1671 del 16 de mayo de 2025 que autoriza el paso provisional dando la apertura controlada en los horarios antes mencionados.

Igualmente, en los tiempos de no acceso vehicular, el Invías a través de sus contratistas debe seguir acondicionando el terreno que aún no alcanza el estado requerido para la normalización del tráfico, y adicionalmente, hay zonas que aún presentan riesgo de deslizamiento.

Sin embargo, el paso descontrolado que se ha venido presentando por parte de conductores y peatones, además de las intensas lluvias, han retrasado las actividades para normalizar el tránsito del corredor.

La semana entrante se realizará una reunión para de evaluar la situación, el estado del terreno y determinar la ruta a seguir con la medida, mientras tanto, el ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, reitera el llamado a conservar la prudencia y no exponer la vida al cruzar por la zona, e invitan a tomar las vías alternas dispuestas para la movilidad segura.