Justicia
Procurador solicitó al CNE regular y vigilar propaganda política exterior previa al término de campaña.
Ojo a la propaganda política anticipada.

La propaganda exterior anticipada para candidatos que utilicen mecanismos de recolección de firmas, consultas o encuestas, contradice los plazos establecidos por la ley para el desarrollo de las campañas electorales.
El Ministerio Público pidió a los mandatarios territoriales adelantar los procedimientos administrativos necesarios para garantizar que los elementos publicitarios que no cumplen con las condiciones de ley sean retirados.
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) adoptar medidas inmediatas para regular y vigilar la propaganda exterior visual, en procesos de recolección de firmas, encuestas y consultas para los candidatos que aspiran a un cargo de elección popular.
En carta enviada al presidente del CNE, Heriberto Sanabria Astudillo, el jefe del Ministerio Público advirtió vacío en la reglamentación en temas como el alcance y las características precisas de la propaganda que puede hacerse en razón de las consultas, y su uso en otros mecanismos para la selección de los candidatos, por ejemplo, las encuestas.
“Aunque el artículo 35 de la Ley 1475 de 2011 establece los plazos específicos para el inicio de la publicidad exterior y la difusión a través de medios de comunicación, dicha disposición no es precisa en lo que respecta a los candidatos que aspiran a un cargo de elección popular mediante los mecanismos de recolección de firmas, encuestas o consulta”.
Carrillo Flórez señaló que la posibilidad de uso de propaganda en consultas debe darse únicamente a partir de la confirmación de su realización.
El Procurador enfatizó en que la propaganda exterior anticipada para candidatos que utilicen esos mecanismos, “contradice los plazos establecidos por la ley para el desarrollo de las campañas electorales, en la medida en que adelanta su iniciación”, e instó al CNE a tomar medidas que garanticen el equilibrio en el desarrollo de los comicios que se realizarán el 27 de octubre.
Vigilancia electoral.
En desarrollo del control electoral, el Ministerio Público solicitó a las autoridades municipales y distritales dar cumplimiento a artículo 3 de la Ley 140 de 1994 que prohíbe colocar publicidad exterior visual sobre infraestructuras, tales como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra estructura propiedad del Estado, y al artículo 35 de la Ley 1475 de 2011, que establece los plazos para iniciar la publicidad exterior visual.
Así mismo, pidió a los mandatarios territoriales adelantar los procedimientos administrativos necesarios para garantizar que los elementos publicitarios que no cumplen con las condiciones de ley sean retirados, particularmente en Bogotá, Medellín, Sabaneta, Soacha y Riohacha, sobre las cuales se tienen registros y reportes sobre la ubicación de vallas publicitarias de propaganda electoral.
La Procuraduría continuará realizando vigilancia electoral en todo el país, a través de las comisiones electorales bajo la coordinación de los procuradores regionales y provinciales, adelantando labores de verificación y exigiendo el cumplimiento de la normatividad referida a la publicidad exterior visual y al desarrollo de actividades de propaganda con fines electorales en los comicios de octubre del presente año.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.