Colombia
Prosperidad Social invertirá $98 mil millones para la atención de más de 13 mil familias indígenas y afrocolombianas.
El Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social, invertirá 98 mil millones de pesos, para la atención de 13.800 familias de comunidades indígenas y afrocolombianas del programa Iraca.
Iraca es una estrategia que busca promover la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de las familias y de sus comunidades e impulsa proyectos productivos que contribuyan a la dinamización de las economías propias.
En ese sentido, la Directora del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, aseveró que desde la entidad se continuará trabajando por la promoción de los derechos fundamentales, integrales y colectivos, y la igualdad de oportunidades étnicas para comunidades que viven en condición de vulnerabilidad.
A Iraca serán vinculadas, este año, familias de 32 municipios de Cesar, Caldas, Vichada, Putumayo, Cauca, Nariño, Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, La Guajira, y Magdalena.
Los hogares participantes y sus comunidades recibirán apoyo social y étnico durante 18 meses, aproximadamente.
“Estamos trabajando en el fortalecimiento y la generación de acciones diferenciadas para estas comunidades, que creen condiciones de equidad en el acceso a bienes y servicios” explicó la Subdirectora General de Programas y Proyectos del Departamento para la Prosperidad Social, Ana María Palau.
La funcionaria afirmó que estas comunidades cuentan con el potencial para mejorar sus condiciones de vida, pero es necesario brindarles herramientas para lograrlo, respetando su cultura y tradiciones.
(Con información del Departamento para la Prosperidad Social)

-
Actualidad4 semanas atrás
Con un total de 2.164 votos, Diomedes Cuesta Córdoba, es el nuevo Alcalde del Municipio del Medio Atrato.
-
Actualidad4 semanas atrás
Marínela Palomeque Serna, es la nueva Alcaldesa del Municipio de Bagadó, para el periodo 2024 – 2027.
-
En Contexto4 semanas atrás
El Municipio de Acandí – Chocó, ya cuenta con su propio carro vactor, para la limpieza de alcantarillado.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Durante el 2023 arribaron al departamento del Chocó siete cruceros de turismo internacional.