Medio ambiente
Quibdó cuenta con 355 bloques de madera decomisada donados por Codechocó para realizar obras sociales y ambientales.
En un acto protocolario al que asistió el Alcalde de Quibdó, Martín E. Sánchez Valencia, la Secretaria de Ambiente y Biodiversidad, Marlidis Palacios y el Director General de CODECHOCÓ, Arnold Rincón López; se entregó a la administración municipal, 355 bloques de madera decomisadas por la Corporación en un operativo de control y vigilancia fluvial, lo cuales serán utilizados en el desarrollo de obras de mejoramiento de viviendas, puentes, muros de contención o en actividades en materia de gestión del riesgo, procesos de mitigación en el municipio de Quibdó en el marco de la emergencia ocasionada por el covid-19.

Esta madera, correspondiente a especies de Chanul (Humiriastrum procerum), Caimito (Chrysophylum cainito), Choiba (Dipteryx oleífera), Cedro (Cedrela odorata) y Lechero (Brosimun utile) fue entregada tras la firma de un convenio de Cooperación interinstitucional acorde a la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, la cual establece que una vez decretado el decomiso definitivo la autoridad ambiental podrá disponer de los bienes, para el uso de la entidad o entregarlos a las entidades públicas para fortalecer sus funciones.

La Alcaldía de Quibdó, agradece el compromiso Social y comunitario de la Corporación en pro de darle solución a las problemáticas ambientales y sociales del municipio e invita a los comercializadores de esta clase de especies forestales a cumplir con toda la documentación requerida que avale su movilización y evitar con ello el decomiso.

-
Social4 semanas atrás
Luto en la comunidad educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Puerto Meluk – Medio Baudó, murió la niña María Camila Palacios Rentería.
-
Justicia4 semanas atrás
Ejército captura a un presunto cabecilla y logra el sometimiento de dos integrantes del Clan del Golfo, en Chocó y Antioquia.
-
Educación4 semanas atrás
Universidad Tecnológica del Chocó conmemora 51 años de vida institucional
-
Educación3 semanas atrás
Ante la comunidad del chocoana, Presidente Petro posesionó a Aurora Vergara como Ministra de Educación, primera mujer afrodescendiente en asumir esta cartera.