Destacadas
Santos es denunciado por presunto soborno a magistrados.
Denuncian al presidente Juan Manuel Santos por presunto soborno a magistrados que pertenecen a la Corte Suprema, el documento fue redactado el martes. Según reportes periodísticos, sobre la mañana del martes 31 de julio se redactó una denuncia en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes incriminando al actual presidente de la república, […]
Denuncian al presidente Juan Manuel Santos por presunto soborno a magistrados que pertenecen a la Corte Suprema, el documento fue redactado el martes.
Según reportes periodísticos, sobre la mañana del martes 31 de julio se redactó una denuncia en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes incriminando al actual presidente de la república, Juan Manuel Santos, por supuesto soborno a diferentes magistrados de la Corte Suprema de Justicia del país.
A través de la denuncia lo que se pide es que se investigue qué tan verdadero es el informe de inteligencia que fue elaborado por el antiguo ministro de Interior, Fernando Londoño Hoyos y Gustavo Rugeles, que se desenvuelve como periodista, este documento involucra a Santos Calderón.
El sitio web llamado El Expediente, dirigido por Rugeles, publicó la información que incrimina al primer mandatario, el exministro Londoño difundió esta investigación en su programa de radio. Se dice que existen unos presuntos sobornos con dineros que tienen origen en el grupo exguerrillero, Farc, fueron usados para pagar a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, teniendo el objetivo de que se culpe a Juan Manuel Santos.
La denuncia presentada este martes fue firmada por Ricardo Cifuentes Salamanca, representante de la Corporación Foro Ciudadana, de esta manera se exige la investigación del primer mandatario por los supuestos actos de corrupción.
Por otro lado, Iván Cepeda, senador de la república, declaró públicamente que denunciará penalmente a Gustavo Rugeles y Fernando Londoño Hoyos porque conformarían una red que tiene el fin de desprestigiar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.