Destacadas
Se agudiza la situación en la vía que comunica a los del Departamentos del Chocó y Risaralda.
Autoridades confirman que los indígenas retuvieron a 18 policías a la altura de Pueblo Rico, según fuentes fueron golpeados, despojados de sus armas y motocicletas. El secretario de gobierno de Risaralda, Julio Londoño en declaraciones a Caracol Radio dijo; La actitud de los miembros de la guardia indígena se han mostrado beligerantes. Hoy llegará a […]
Autoridades confirman que los indígenas retuvieron a 18 policías a la altura de Pueblo Rico, según fuentes fueron golpeados, despojados de sus armas y motocicletas.
El secretario de gobierno de Risaralda, Julio Londoño en declaraciones a Caracol Radio dijo; La actitud de los miembros de la guardia indígena se han mostrado beligerantes. Hoy llegará a la zona una comisión de la OEA.
Lo que está pasando con los indígenas en Risaralda no había ocurrido nunca, no sabemos de quien están recibiendo asesoría para hacer mal las cosas. Incluso han querido desnudar a los policías y llevarlos al Cepo”, lo dijo el secretario de Gobierno de Risaralda; Julio Londoño, quien confirmó que esta mañana se reunirán en un consejo extraordinario de seguridad las autoridades para definir soluciones a esta retención de 18 uniformados desde la tarde de ayer primero de noviembre, por parte de las comunidades indígenas reunidas en Pueblo Rico.
Confirmó además que uno de los uniformados retenidos tuvo que ser devuelto porque terminó muy aporreado por los nativos.
Por lo menos otros cinco de los que permanecen en poder de las comunidades étnicas también tendrían heridas, aunque no de gravedad.
Londoño les recordó a los indígenas que lo que están haciendo es ilegal, “esto es un secuestro y es contra funcionarios públicos, no sé si no entienden la gravedad de lo que está pasando”, indicó.
Hoy llegaría una comisión de la OEA que apoya la paz para dialogar con los indígenas, que en una cifra mayor a los 500, están reunidos en la zona limítrofe con Chocó.
Los policías intentaban mantener el orden con el paso de vehículos a un carril y evitar que se filtren otras fuerzas a la protesta.
La carretera tiene cierres en varios puntos.
Noticia en desarrollo.
Fuente. Caracol Radio.

-
Actualidad4 semanas atrás
Gobernadora del Chocó (e) acompañó sanción de Ley del Ministerio de la Igualdad.
-
Opinión3 semanas atrás
Reversan la eliminación de los contratos por prestación de servicios.
-
Nuestra Gente3 semanas atrás
La docente chocoana Yohely Patricia Mosquera, fue galardonada en Antioquia.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Con éxito finalizó en Pie de Pepé – Medio Baudó, el Festival del Agua, la fiesta ecológica más importante del departamento del Chocó.