Actualidad
Se levanta el bloqueo por los Indígenas Embera Katío del resguardo el 18 en la vía Quibdó – Medellín.
En horas de la noche de este jueves 20 de abril viajó una comisión desde Quibdó con el objetivo de escuchar a los indígenas y atender sus peticiones, la comitiva estuvo integrada por el señor Secretario Departamental del Interior. Jhonar Alexander Mosquera, Luis Enrique Murillo Robledo Defensor del Pueblo, José Luis Plaza López Organización de […]
En horas de la noche de este jueves 20 de abril viajó una comisión desde Quibdó con el objetivo de escuchar a los indígenas y atender sus peticiones, la comitiva estuvo integrada por el señor Secretario Departamental del Interior. Jhonar Alexander Mosquera, Luis Enrique Murillo Robledo Defensor del Pueblo, José Luis Plaza López Organización de Naciones Unidas, Zamira Ruiz Palacios de Infraestructura de La SEDCHOCO, Jorge Iván Bedolla Montoya Alcalde Municipal del Carmen de Atrato, Albeiro Parra Diócesis de Quibdó, Helfer Andrade Casama presidente de ASOREWA, Lino Membora presidente WOUNDECO, Humberto Tequia Líder Comunidad el 18, Placido Bailarín presidente FEDEOREWA, Dalio Papelito OICH, Norberto Guaporizo ADAEB y demás Líderes de la comunidad del 18.
Agotado la concertación del pliego de peticiones y luego de 3 horas de negociación se acuerdan los siguientes compromisos:
Levantar bloqueo en la vía y entrega de arma decomisada al Ejército.
Educación:
3 sedes de las Instituciones Educativas para la comunidad (con comedores escolares) están priorizadas.
- Se realizarán reuniones de seguimientos los 2dos viernes de cada mes siendo la primera sesión el 12 de mayo. Se espera respuesta jurídica del FFIE con plazo a 28 de abril para avanzar en los proyectos.
- Las comunidades se declaran en minga.
- Las decisiones que tome la comunidad serán comunicadas a la mesa indígena.
- Realización de estudio y diseño para construcción de obra a realizar o realización de proyectos.
- Alcaldía de Carmen de Atrato aportará 20 mil y 25 mil aportará operador Asorewa. Para la construcción de aulas provisionales.
- Revisión por parte de sed choco del estado de las hojas de vida de los docentes para nombramientos en provisionalidad presentado para la comunidad.
Fuente. Gobernación del Chocó

-
Actualidad4 semanas atrás
Gobernadora del Chocó (e) acompañó sanción de Ley del Ministerio de la Igualdad.
-
Opinión3 semanas atrás
Reversan la eliminación de los contratos por prestación de servicios.
-
Nuestra Gente3 semanas atrás
La docente chocoana Yohely Patricia Mosquera, fue galardonada en Antioquia.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Con éxito finalizó en Pie de Pepé – Medio Baudó, el Festival del Agua, la fiesta ecológica más importante del departamento del Chocó.