La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones más graves a los derechos humanos. En el Chocó, esta realidad afecta con fuerza a mujeres afrodescendientes e indígenas.
El feminicidio no es un hecho aislado, es la expresión más brutal de la discriminación y la desigualdad.
Con la invitada internacional, Patsilí Toledo, y con destacadas profesoras y lideresas chocoanas, tendremos un espacio para reflexionar, debatir y construir estrategias frente a las violencias que amenazan la vida de las mujeres. Hablaremos de políticas públicas, justicia, saberes comunitarios y enfoques feministas para prevenir, visibilizar y erradicar el feminicidio.
Te invitamos al Seminario Internacional de Feminicidio. Capítulo Chocó: Violencia extrema, una tragedia evitable.
Un espacio para dialogar, reflexionar y proponer caminos hacia una vida libre de violencias.
Este evento académico se realiza como parte de la semana de conmemoración de los #20AñosDeHumanas: una semana de reflexión, feminismo y celebración.
Patsilí Toledo
Es abogada chilena y doctora en Derecho Público. Activista feminista, especialista
en violencia de género, feminicidio y violencia sexual. Consultora para ONU Mujeres. Primera chilena en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (para el período 2025-2028). Es el órgano de expertas independientes que supervisa la aplicación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. El Comité de la CEDAW está formado por 23 expertos en derechos de la mujer de todo el mundo.
📆 Les esperamos este martes 23 de septiembre
⏰ A partir de 7:30 a.m. – hasta 12:30 del medio día
📍Quibdó: Universidad Tecnológica del Chocó @utch_edu