Justicia
Tribunal de Chocó confirmó amparo solicitado por la Procuraduría para personal sanitario del Hospital de Quibdó ante riesgos generados por pandemia de covid-19
Adicionalmente estableció la creación de una mesa interinstitucional de seguimiento y verificación al cumplimiento de la sentencia.
La Procuraduría General de la Nación logró que el Tribunal Administrativo de Chocó confirmara el amparo que solicitó para los derechos a la salud y trabajo digno del personal sanitario del Hospital Ismael Roldan Valencia de Quibdó, Chocó, ante los riesgos generados por la pandemia del covid-19, y ordenó crear una mesa de seguimiento y verificación para el cumplimiento de la tutela.
El Tribunal decretó que el comité deberá estar integrado por un delegado de cada entidad accionada: La ESE hospital de Quibdó, la Secretaria de Salud, y la Aseguradora de Riesgos Laborales Positiva ARL, que impugnó el fallo en primera instancia del Juez Primero Administrativo Oral del Circuito de Quibdó, y un representante del Ministerio Público en lo Judicial Administrativo de Quibdó, para que se garantice la entrega de la dotación de los elementos de protección personal (EPP) a los trabajadores de la institución, tal como lo estableció la decisión.
El fallo en segunda instancia también determinó que las entidades deben “colgar en sus respectivas páginas web, las decisiones proferidas durante el tiempo que permanezca la declaratoria de emergencia social económica y ecológica decretada por el Gobierno nacional en relación con el virus covid-19, y hasta el momento en que el municipio de Quibdó, y el departamento del Chocó, reporte la mitigación del riesgo por contagio en la ESE Hospital Ismael Roldan Valencia”.
Es la primera sentencia de un Tribunal Administrativo que ordena la protección frente al covid-19, los efectos y peligrosidad del virus, su alta capacidad de propagación, transmisión y contagio, y ampara el derecho al trabajo en condiciones dignas de todos los funcionarios de una entidad hospitalaria, acción que de ser necesaria la Procuraduría replicará en otros departamentos o localidades.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Social4 semanas atrás
Importante jornada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, donde participaron niños y niñas de las familias del personal privado de la libertad.
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación