Son beneficiarios del Programa Jefes y Jefas de Hogar, creado mediante el Decreto 2113 de 2022 para otorgar una ayuda económica de $500.000 por una única vez a los damnificados del fenómeno de La Niña 2021-2023.
Por primera vez, la UNGRD acude a la excepción de inconstitucionalidad para garantizar que los hogares con registros inconsistentes no pierdan el auxilio económico.
Con la Resolución 1088 de 2025, la UNGRD autoriza la subsanación de inconsistencias del Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) en un plazo de cuatro meses.
Bogotá, 27 de noviembre de 2025 (@UNGRD) || La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) acudió a la excepción de inconstitucionalidad con el fin de revivir el subsidio de $500.000 para más de 84.000 damnificados del fenómeno de La Niña de 2021-2023, quienes perdieron la posibilidad de reclamarlo debido a inconsistencias en sus datos.
Este recurso, que se aplica por primera vez a la población damnificada, busca otorgar un plazo de cuatro meses para que los beneficiarios del programa Jefes y Jefas de Hogar subsanen las inconsistencias y actualicen sus datos a través de la página web de la UNGRD, www.gestiondelriesgo.gov.co en la opción RUNDA o escribiendo al correo [email protected].
Los departamentos con mayor número de inconsistencias registradas son: La Guajira (13.851), Chocó (10.391), Bolívar (7.277), Sucre (6.788), Córdoba (6.025), Magdalena (5.619), Cauca (4.828), Cesar (3.760), Cundinamarca (3.494), Valle del Cauca (3.285), Atlántico (2.474), Arauca (2.453), Antioquia (2.415), Tolima (1.897), Santander (1.871), Nariño (1.557), Norte de Santander (1.449) y Putumayo (1.264).
“La UNGRD realizó la verificación estadística del RUNDA, encontrando múltiples inconsistencias que fueron notificadas de manera reiterada a los entes territoriales para su respectiva subsanación. Hubo personas que no fueron reconocidas como damnificadas debido a esos errores en el registro y nunca recibieron el beneficio económico al que tenían derecho.
Hoy, los beneficiarios de este subsidio tienen una nueva oportunidad”, aseguró Jorge Maldonado, Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la UNGRD.
La actualización de datos aplica única y exclusivamente para las 84.194 personas inscritas que presentaron inconsistencias con corte al 2 de noviembre de 2024. No se podrán ingresar nuevos beneficiarios, ya que los registros en el RUNDA cerraron el 1 de mayo de 2023. La subsanación de la información sólo podrá realizarse hasta el 25 de marzo de 2026.
La Comisión Ad-Hoc del Registro Único Nacional de Damnificados decidió aplicar la excepción de inconstitucionalidad para garantizar la transferencia monetaria directa por única vez y salvaguardar el derecho al mínimo vital de quienes se vieron afectados por el fenómeno de La Niña 2021-2023.

