Salud
Unidades Móviles del ICBF brindan acompañamiento psicosocial a familias en Bahía Solano – Chocó.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de los profesionales de las Unidades Móviles llegó al municipio de Bahía Solano para brindar acompañamiento psicosocial a 157 familias que llegaron desplazadas al corregimiento del Valle, Chocó.
Las Unidades Móviles del ICBF se sumaron al trabajo que inició en terreno el equipo interdisciplinario del Centro Zonal Bahía Solano, encargado de verificar y constatar los derechos a niñas, niños y adolescentes. Así mismo, se ha brindado acompañamiento y atención psicosocial a 647 personas pertenecientes a las comunidades de los resguardos El Brazo, Bacurru Purrú, Posamanza y Boroboro, que se encuentran en un albergue, ubicado en el colegio del corregimiento.
Durante la caracterización de la población fueron identificados 11 mujeres gestantes, 7 madres en periodo de lactancia y 347 niñas, niños y adolescentes, 20 de los cuales fueron remitidos al sector salud por presentar diferentes patologías y 3 de ellos con discapacidad direccionados para que reciban atención hospitalaria. De igual forma, el ICBF entregó 715 bolsas de Bienestarina a las familias indígenas.
Las Unidades Móviles del ICBF estarán en campo fortaleciendo los entornos de las familias hasta mediados del presente mes, tiempo en el cual se brindará atención individual y por familia por medio de actividades como prácticas de crianza, sana convivencia, educación nutricional, prevención del COVID-19 y rutas de atención frente a la vulneración de derechos.
Cada Unidad Móvil consta de cuatro profesionales expertos en nutrición, psicología, trabajo social, sociólogo o antropólogo, destinados a garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Finalmente, el ICBF participó del Subcomité de Prevención y Protección y Garantía de No Repetición para el seguimiento de la emergencia humanitaria presentada en el municipio de Bahía Solano y del Subcomité de Justicia Transicional llevado a cabo con el objetivo de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.