Bogotá, D. C., 12 de julio de 2022 (@PGN_COL) || La Procuraduría General de la Nación requirió a 24 alcaldías de 13 departamentos del país que, presuntamente, no utilizaron en sus procesos de contratación los Documentos Tipo, estando obligadas a hacerlo.
Estos contratos, que sumados superan los $ 697 millones, tienen como objeto construir obras de infraestructura de transporte, o de acueducto y alcantarillado.
En el ejercicio de su función preventiva, el ente de control hizo un llamado a los mandatarios territoriales a utilizar y aplicar en su integralidad los Documentos Tipo conforme a las directrices de Colombia Compra Eficiente, recordándole que su inaplicación puede implicar presuntas faltas disciplinarias.
La Procuraduría General de la Nación continuará con la vigilancia a los procesos de contratación que deban utilizar estos documentos, en especial cuando las entidades intenten evitar su obligatoriedad. Las alcaldías requeridas por el Ministerio Público son:
Antioquia: Alcaldías de Puerto Nare, Apartadó, Titiribí y Maceo.
Bolívar: Arcadia de San Juan Nepomuceno.
Boyacá: Alcaldía de Güican de la Sierra.
Caquetá: Alcaldía de Milan.
Cauca: Alcaldías de Guachené, Villa Rica y Silvia.
Chocó: Alcaldía de Quibdó, Medio Baudó, Rio Quito y Unguía.
Córdoba: Alcaldía de Puerto Libertador.
Cundinamarca: Alcaldía de Tena.
Magdalena: Alcaldía de Tenerife.
Meta: Alcaldía de la Macarena.
Nariño: Alcaldía de Taminango.
Norte de Santander: Alcaldía de Sardinata.
Putumayo: Alcaldías de Orito y Santiago.