Actualidad
Avanzan los trabajos en la vía Apía-La Virginia tras la pérdida de banca.
Las afectaciones se presentaron desde el pasado 3 de junio a la altura del kilómetro 14 vía Apia – La Virginia.
Continúan los trabajos por parte del personal del INVÍAS en el Km 14+350 de la vía Apía-La Virginia (Risaralda). Las condiciones meteorológicas de la zona han impedido el avance de los mismos. El corredor seguirá cerrado.
Se recomienda a los usuarios de este importante corredor vial tomar las dos vías alternas.
La medida se extenderá por el tiempo que sea necesario para salvaguardar la vida de trabajadores y usuarios.
Textualmente dice el comunicado oficial.
Bogotá, D. C., 8 de junio 2020 (@InviasOficial). Ante las condiciones meteorológicas presentadas en las últimas horas en la vía Apía-La Virginia, ubicada entre los departamentos de Risaralda y Chocó, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS,) anunció que este corredor vial continuará cerrado.
De acuerdo con el Director Técnico del INVÍAS, Guillermo Toro, las lluvias registradas en la zona han impedido el avance de los trabajos, por lo que es necesario mantener este cierre el tiempo que sea necesario para salvaguardar la vida de los trabajadores y usuarios del corredor.
“Desde el pasado 3 de junio, cuando se presentó la emergencia por la pérdida parcial de la banca en el kilómetro 14+350 de la vía Apía-La Virginia, hemos realizado trabajos para recuperar la transitabilidad en este corredor vial”, afirmó, “en este momento la emergencia está siendo atentida con retroexcavadoras, volquetas y compresores, entre otros, y hasta el momento se ha logrado retirar 1580 m3 de material, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”.
Los usuarios de esta vía podrán tomar las dos vías alternas establecidas por el INVÍAS:
Vehículos de hasta cuatro ejes: La Virginia-Asia-Viterbo-Apía (6 a. m.-8 p. m.).

Todo tipo de vehículos: La Virginia-Asia-Supía-La Felisa-La Pintada-Peña Lisa-Ciudad Bolívar-Quibdó-Unión Panamericana-Apía.


-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.