Actualidad
Bajo estrictos controles y protocolos de bioseguridad llega vuelo humanitario a Nuquí – Chocó.
El Baudoseño pudo conocer que los pasajeros cuentan con todos los protocolos de Bioseguridad.
Se espera que estas mismas acciones se sigan realizando en otros municipios del departamento.
Con estrictos controles y protocolos de bioseguridad empezó la misión humanitaria procedente de la ciudad de Quibdó que busca llevar a las personas que por motivos de remisión de salud y otros temas les tocó salir de su Municipio y no habían podido regresar.
Ante la solicitud de algunos habitantes del municipio de Nuquí que se encontraban por fuera de su territorio, pasando miles dificultades por causa de la emergencia sanitaria del COVID-19, éste lunes festivo 25 de mayo, iniciaron a llegar a su lugar de origen en un denominado “Vuelo humanitario” 18 personas que, por la pandemia mundial, no habían podido regresar a su municipio en grupos de 6 personas.

Después de la solicitud tramitada ante la administración municipal de este ente territorial, el señor alcalde municipal; Yefer Arley Gamboa Palacios, se pudo gestionar el viaje de retorno bajo unos compromisos de responsabilidad, con miras de generarle tranquilidad al resto de habitantes del municipio y por ende, el bien de todos en general.

Entre los compromisos y demás medidas se encuentran:
Las 18 personas que hacen parte de vuelo humanitario permanecerán en aislamiento obligatorio o cuarentena por 15 días.
Se dispuso de un hotel donde tendrán las comodidades necesarias para que permanezcan en ese lugar sin violar la cuarentena.
Se les entregó información como; líneas de contacto y demás rutas de atención, en caso de emergencias.

De igual forma contaran con un equipo de profesionales dispuestos a resolver cualquier inquietud que se pueda presentar, especialmente de llegar a sentir cualquier sintomatología asociada al Covid-19 o cualquier otra.
El mandatario local en articulación con la policía nacional y otras autoridades les dieron la bienvenida y de igual forma confía que las personas cumplirán con el compromiso firmado. Puntualizó el alcalde; Yefer Arley Gamboa Palacios.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.