Periodismo ciudadano
Belén de Bajirá es territorio Chocoano, el IGAC dará a conocer el nuevo mapa oficial.
Una vez culminado el proceso de deslinde, iniciado de oficio por el instituto Geográfico Agustín Codazzi para dirimir el conflicto limítrofe entre los Departamentos de Antioquia y Chocó, controversia que giraba en torno a Belén de Bajirá, y que fue resuelta mediante la declaratoria de inexistencia de un límite dudoso, el IGAC procederá a publicar […]
Una vez culminado el proceso de deslinde, iniciado de oficio por el instituto Geográfico Agustín Codazzi para dirimir el conflicto limítrofe entre los Departamentos de Antioquia y Chocó, controversia que giraba en torno a Belén de Bajirá, y que fue resuelta mediante la declaratoria de inexistencia de un límite dudoso, el IGAC procederá a publicar el mapa oficial del Chocó.
Bogotá, D.C. febrero 7 de 2017. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, una vez iniciado el proceso y luego de la diligencia de deslinde en terreno, pudo determinar que en el caso particular del sector de Belén de Bajirá no existía duda sobre el limite oficial establecido y así lo plasmó en el informe técnico presentado al Congreso el 11 de febrero del año 2016.
Luego de realizada la sesión conjunta el pasado 16 de diciembre las Comisiones de Ordenamiento Territorial de Cámara y Senado decidieron devolver el expediente al IGAC el pasado jueves 3 de febrero, por no encontrar que el denominado ¨conflicto¨ cumpliera los elementos de limite dudoso establecidos en el artículo 8 de la Ley 1447 de 2011, es decir no se evidenció en terreno, que el caso en disputa se configurara una duda sobre el límite del municipio de Belén de Bajirá.
Ya devuelto el informe por parte del Congreso de la República, desde el pasado viernes 3 de febrero el Instituto Geográfico Agustín Codazzi inició las diligencias internas pertinentes para la publicación del mapa oficial del Chocó, con base en los límites dispuestos en la Ley 13 de 1947.
Posteriormente, dicho mapa le será enviado al Departamento Nacional de Planeación (DNP) y al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Fuente. IGAC.
En contexto. Una vez más queda claro que este territorio es indiscutiblemente de los Chocoanos
Más información en nuestra versión impresa del mes de febrero.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.