Destacadas
Codechocó avanza en los estudio de identificación de concentraciones de metales en el río Atrato.
Toma de muestras de mercurio en el Río Atrato.

Este 3 de abril de 2019, con el fin de avanzar en los estudios técnicos para la gestión de información y conocimiento de los estados de concentraciones de metales pesados a lo largo del río Atrato, en el marco del Convenio interadministrativo firmado en el mes de febrero entre Codechocó y Corpourabá, hoy profesionales adscritos a la Subdirección de Calidad y Control Ambiental de Codechocó, iniciaron jornadas de tomas de muestra en el tramo medio del Cauce del Atrato, exactamente entre los municipios de Lloró y Medio Atrato.

Análisis que aportaran al diseño de la red de monitoreo de metales pesados y variables fisicoquímicas en el Río Atrato, para determinar el grado de contaminación de la fuente hídrica y brindar un diagnóstico real sobre la calidad del agua y los sedimentos.
Así entonces, los técnicos durante la jornada recolectaron muestras de agua y sedimentos para determinar la presencia de metales pesados como; Cobre, Mercurio, Zinc, Plomo Arsénico y Aluminio, y variables fisicoquímicas de PH, Conductividad, Oxígeno disuelto, temperatura, turbiedad y parámetros de laboratorio, entre otros. Que junto a los indicadores microbiologícos de coliformes totales y fecales arrojaran información 100% confiable sobre el estado de las aguas del río Atrato en cuanto a su calidad y nivel de contaminación.

Por otro lado, es necesario precisar que actualmente la Corporación viene adelantando otras acciones que le aportaran a la protección y conservación del Río, además de darle cumplimiento a las ordenes consagradas en la Sentencia T/622 específicamente en la orden quinta y octava, donde se manifiesta la importancia de adelantar estudios toxicológicos en el Río Atrato.

-
Social3 semanas atrás
Luto en la comunidad educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Puerto Meluk – Medio Baudó, murió la niña María Camila Palacios Rentería.
-
Opinión4 semanas atrás
Las acciones contrarias a los objetivos misionales de las entidades públicas no son Inherentes al quehacer Institucional. LAS PERSONAS NO SON LAS INSTITUCIONES.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.
-
Colombia3 semanas atrás
La chocoana Aurora Vergara Figueroa asumirá el cargo de Ministra de Educación Nacional.