Opinión
Colombia y su última elección presidencial.

Por: Jesús Arnelio Serna Lloreda.
Docente.
Colombia hoy navega en un mar de confusión, por el desbordado apetito a la riqueza y el procedimiento equivocado que tomaron los que por tantos años han ostentado el poder político, porque nunca creyeron que la política en los actuales momentos podía dar un cambio generacional. Causa asombro ver como un país como Colombia, que es cuna de hombres y mujeres, con las más acreditadas cualidades éticas, morales, científicas y culturales, no miraron más lejos de sus narices para estudiar y analizar cuál sería la persona con la cual dicha coalición pudiera llegar al Palacio de Nariño.
No se alcanza a comprender como entre los mismos, no se dio ese voto de confianza, y se pegaron de un desconocido sin ningún recorrido político y sin conocer el país que iba a gobernar después de ser elegido. Lamentablemente esa media Colombia que le voto, no hizo más que montarse en un barco loco que los dejo a la deriva, un candidato escogido de la noche a la mañana por dicha coalición como un redentor.
Esto se convirtió en la peor frustración que han sufrido esos 10.000.000 de votantes, que se entregaron en bandeja a un candidato, en forma vulgar y grosera, se atrevió a difamar de las mujeres diciendo que todas eran unas (tal) desconociendo que el también nació de una mujer. No es exagerado creer o pensar que a él lo colocaron como el salvador de una casta social y política, ganador.
Hoy la gente se pregunta en la posteridad del tiempo, ¿de quién serán esos 10.000.000 de votos? serán del Uribismo o del Rodolfismo?
El 24 de septiembre del 2022, el propio Rodolfo público un artículo en el periódico el tiempo en donde manifestó que uno de los motivos que le llevaron a renunciar al Senado, fue porque él nunca se sintió cómodo, porque él no es un hombre parlamentario y no quería inhabilitarse para las elecciones regionales por tener la firme aspiración a la Gobernación de Santander.
Con esta confesión que hace el excandidato presidencial y exsenador de la república, demuestra que tanto él como los que lo postularon a la presidencia estuvieron en el lugar equivocado.
Esa vil y malévola intención, se le convirtió en un sueño fugaz y una vana ilusión que les impidió llegar al poder tal como lo querían.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.