Destacadas
“Debemos superar la excesiva centralización de la Reincorporación”, Jean Arnault en la instalación de la Mesa Departamental de Reincorporación del Chocó.
Jean Arnault, Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, exaltó la instalación de la Mesa Departamental de Reincorporación en el Chocó, precedida por el gobernador Jhoany Carlos Mosquera y su equipo de trabajo para el posconflicto. El evento que tuvo lugar en la ciudad de Quibdó el pasado 22 de noviembre […]
Jean Arnault, Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, exaltó la instalación de la Mesa Departamental de Reincorporación en el Chocó, precedida por el gobernador Jhoany Carlos Mosquera y su equipo de trabajo para el posconflicto.
El evento que tuvo lugar en la ciudad de Quibdó el pasado 22 de noviembre del 2018, la actividad tuvo una amplia acogida por diversos actores del Estado, sociedad civil y autoridades étnicas y territoriales en quienes reside la fuerza del proceso de paz, según lo expresó el Jefe de la Misión de Verificación en su visita a la capital del Chocó.
De igual manera, para el Sr. Arnault la Reincorporación será exitosa si se propone desde las regiones; de esta manera se permite captar y solucionar mejor las necesidades de la población en proceso de reincorporación. En Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Sucre, Santander, Atlántico y Meta también se han instalado Mesas Departamentales de Reincorporación con resultados exitosos; “está a nuestro juicio demostrar a un nivel nacional del Consejo Nacional de Reincorporación y de los Consejos Territoriales de Reincorporación que es necesaria una estructura departamental que pueda superar la excesiva centralización de la decisión institucional y la falta de instrumentos a nivel local.” Afirmó Arnault.
A pocos días de conmemorarse el segundo aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz y después de 24 meses de su implementación, es evidente para la Misión que la dimensión territorial debe ser fortalecida. La Mesa Departamental de Reincorporación es una oportunidad para mejorar las garantías de la sostenibilidad del proceso de paz.
Para el Jefe de la Misión de Verificación “la Reincorporación debe contribuir al desarrollo del territorio y planes de desarrollo municipales, departamentales territoriales y otros mecanismos de planeación existentes.”
Así mismo, la Mesa Departamental de Reincorporación es una oportunidad de asesoría en proyectos productivos para las regiones, de articulación de alianzas con el sector privado, la creación de vínculos entre mesas departamentales y los Consejos Departamentales de Paz, para promover la convivencia y la reconciliación.
Luego de participar en la instalación de la Mesa Departamental de Reincorporación del Chocó, el Jefe de la Misión de Verificación se reunió con la Instancia Especial de Alto Nivel de Pueblos Étnicos, con autoridades étnicas locales y consejos comunitarios para analizar desafíos y oportunidades en materia de reincorporación, seguridad y protección de las comunidades étnicas en el Chocó. Jean Arnault y un grupo de periodistas de Quibdó intercambiaron experiencias en la necesidad de la pedagogía de los Acuerdos y la construcción de la paz sostenible a través esfuerzos comunicativos alternativos y comunitarios que adelantan hombres y mujeres en todo el departamento.

-
Actualidad3 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
En Contexto4 semanas atrás
Alcalde de Istmina, Hever Córdoba Manyoma, hizo entrega oficial a la comunidad, de una nueva y moderna obra de pavimento rígido en el sector Divino Niño.
-
Política4 semanas atrás
Cesar García Sánchez, fue el candidato escogido de la unidad “por amor a Quibdó”.