Social
Defensoría urge la intervención de autoridades en el Alto Baudó.
4.741 personas entre confinadas y desplazadas se encuentran en estos momentos en el municipio de Alto Baudó, Chocó, desde el viernes 19 de febrero, por enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley.
“Desde el viernes participamos del Comité de Justicia Transicional para evaluar la situación y solicitamos a las autoridades activar la ruta de protección, atención y prevención para las comunidades e iniciamos una Misión de Verificación a la zona para monitorear la evolución de la calamidad pública”, informó Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo.
“La comunidad está sin alimentación, sin recursos y confinadas en el resguardo, y otras personas en desplazamiento”, puntualizó Camargo. Estas familias pertenecen a la comunidad indígena Moamía.
Desde septiembre de 2019 la Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana de inminencia No. 041 – 19, donde se alertó el elevado riesgo para la población civil debido a la disputa territorial entre el ELN y el Grupo Armado postdesmovilización de las AUC-AGC.

-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación
-
En Contexto4 semanas atrás
Con una inversión de ($1.090) MIL NOVENTA MILLONES DE PESOS, iniciaron las obras de mejoramiento de la estructura del puente de sobre el Río Arquiti, en Acandí – Chocó.
-
Opinión4 semanas atrás
Duras controversias entre la oposición y el gobierno por la reforma a la salud