Destacadas
El Presidente Juan Manuel Santos entregó 1.060 títulos de propiedad urbana a habitantes de Acandí, Ungía y Quibdó.
Este lunes 19 de febrero del 2018 en Quibdó, el Presidente Juan Manuel Santos entregó 1.060 títulos de propiedad urbana a habitantes de Acandí, Ungía y Quibdó, y afirmó que su deseo es que la mayor cantidad de colombianos tenga sus títulos de propiedad para que disfruten de las ventajas que ello significa. “He querido […]
Este lunes 19 de febrero del 2018 en Quibdó, el Presidente Juan Manuel Santos entregó 1.060 títulos de propiedad urbana a habitantes de Acandí, Ungía y Quibdó, y afirmó que su deseo es que la mayor cantidad de colombianos tenga sus títulos de propiedad para que disfruten de las ventajas que ello significa.
“He querido que la mayor cantidad de colombianos que tienen alguna propiedad, pero que no tienen títulos obtengan sus títulos porque eso les cambia la vida, les da acceso al crédito, les da acceso a los servicios”, afirmó el Mandatario.
Indicó que tal concepto se está aplicando tanto en las ciudades como en el campo, por eso “en la restitución de tierras que estamos haciendo, todos esos campesinos que fueron desplazados por la violencia, que están regresando a sus sitios de origen, les estamos entregando un título y un proyecto productivo”.
Expresó su deseo para que “ojalá que los vengan sigan formalizando porque eso le da a un país y a una democracia mucha más fortaleza”.
Este lunes el Jefe del Estado entregó 316 títulos para habitantes de Acandí, 400 para habitantes de Ungía y 344 para habitantes de Quibdó, entre quienes hay mujeres cabezas de hogar y adultos mayores.
Desde 2013, cuando fue creado el programa, han sido entregados 53 mil títulos en el país.
Una vez más el Presidente invitó a los colombianos a dejar los odios a un lado, a respetar las diferencias, porque “lo más importante es dejar un país reconciliado”.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.