Destacadas
En chocó se realiza taller formativo en prevención de sustancias psicoactivas.
La Secretaría de Salud a través de la dirección de Salud Pública con el apoyo de la oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, y los Ministerios de Salud y Justicia realizan desde hoy el taller “Ser, saber y hacer en prevención del consumo de sustancias psicoactivas”. Este taller es dictado […]

La Secretaría de Salud a través de la dirección de Salud Pública con el apoyo de la oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito, y los Ministerios de Salud y Justicia realizan desde hoy el taller “Ser, saber y hacer en prevención del consumo de sustancias psicoactivas”.
Este taller es dictado en las instalaciones de Malaria durante los días 11, 12 y 13 de febrero y participan los líderes comunitarios e institucionales (profesionales psicosociales) que desarrollan acciones en prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
La psicóloga encargada de la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría, Gleidy Yuliza Mosquera, señaló que este espacio tiene como objetivo fortalecer herramientas y capacidades para planificar y ejecutar proyectos de prevención y reducción del consumo, basado en evidencias y de acuerdo a sus territorios.

-
Actualidad4 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Política3 semanas atrás
Súplica a candidatos y electores del Chocó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Fuerte vendaval causó graves afectaciones en viviendas y demás bienes en el Municipio del Bajo Baudó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Alcaldía Municipal de Acandí muestra importantes avances en la construcción del pavimento y muro de contención en la vía que conduce al resguardo Indígena de Pescadito.