Educación
En medio de la pandemia continúan las buenas noticias para los chocoanos en la UTCH otro logro del rector David Emilio Mosquera Valencia.
Comunicación Social y Periodismo: La nueva carrera profesional en la oferta académica de la UTCH.
Un día histórico para la Universidad Tecnológica del Chocó, en el marco de la pandemia del COVID-19, se dio hoy, al oficializarse la decisión del Ministerio de Educación Nacional de aprobar la creación del Programa de Comunicación Social y Periodismo.
A través de la Resolución 009735 del 16 junio de 2020 el Min Educación otorgó el Registro Calificado, que habilita la oferta del nuevo programa por un período de siete años, 160 créditos académicos, 10 semestres de duración, en la modalidad presencial y con capacidad de admisión de 50 estudiantes en el primer período, en la ciudad de Quibdó.

El nuevo programa se une a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, ofertándose desde el 2020-2 en adelante, éste plantea como objetivo principal formar un profesional con amplias competencias comunicativas, orales y escritas que permitan la construcción de contenidos en distintos medios, con pensamiento crítico y analítico para la interpretación de los fenómenos o contextos socio culturales que faciliten el fortalecimiento de la identidad cultural, la visibilización y la construcción de nuevas narrativas.
En este escenario, el egresado de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Tecnológica del Chocó, desarrollará competencias para desempeñarse en ámbitos de la comunicación organizacional, comunicación para el desarrollo, medios masivos (Radio, prensa, televisión, medios digitales) investigación y cultura, a partir de estrategias conceptuales, metodológicas hacia la construcción de un pensamiento crítico y analítico que permita la interpretación amplia de los fenómenos sociales, culturales, políticos, económicos y sus implicaciones en los distintos contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
El proceso fue gestado por un equipo de profesionales de la UTCH bajo el liderazgo de la docente del Programa de Trabajo Social Katty Yineth Romaña Córdoba, Comunicadora social y Periodista, Doctora en Antropología y Comunicación, Coordinadora del Grupo de Investigación Comunicación y Sociedad, quien se apoyó en comunicadora Victoria Ayala, docentes, la decanatura, equipo de Comunicaciones, la oficina de Autoevaluación y Acreditación, la Vicerrectoría de Docencia y demás dependencias institucionales.
Este nuevo logro institucional demuestra la capacidad de liderazgo del Rector David Emilio Mosquera Valencia, quien a visionado una Universidad como un compromiso de todos y para todos, con educación de alta calidad y con una amplia oferta académica que coayude a apalancar el desarrollo de la región, pero también, sea una oportunidad de vida para los jóvenes que podrán contribuir desee el campo de la comunicación al desarrollo y el cambio social. Fuente: Prensa Utch.
CONOZCA LA RESOLUCIÓN AQUÍ.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.