Paz y Derechos humanos
Este miércoles se inicia exhumación en fosas comunes de Bojayá.
Habitantes del municipio chocoano conmemoran este martes 15 años de la masacre. Este miércoles se inicia la exhumación de cuerpos en las cuatro fosas comunes donde fueron enterradas las víctimas de la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo de 2002 cuando un ‘cilindro bomba’ lanzado por miembros de las Farc, en medio de […]
Habitantes del municipio chocoano conmemoran este martes 15 años de la masacre.
Este miércoles se inicia la exhumación de cuerpos en las cuatro fosas comunes donde fueron enterradas las víctimas de la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo de 2002 cuando un ‘cilindro bomba’ lanzado por miembros de las Farc, en medio de un enfrentamiento con paramilitares de las AUC, cayó sobre la iglesia del poblado.
La Fiscalía y Medicina Legal realizarán el proceso desde el miércoles 3 de mayo y se extenderá hasta el 30 de mayo.
La exhumación, que tiene como objetivo establecer cuántas fueron las víctimas totales de la masacre, se inicia en el municipio de Riosucio (Chocó).
Derly Palacio, vocera de las víctimas de la tragedia que dejó al menos 79 muertos, señaló que es la primera vez que el pueblo se enfrenta a esta situación, que entre otras cosas cumple una de las súplicas de la comunidad, teniendo en cuenta que nunca pudieron despedir a estas personas como merecían.
Además de Riosucio, habrá exhumaciones en Bellavista Nuevo y Loma Rica, zonas que pertenecen al municipio de Bojayá, además de Vigía del Fuerte (Antioquia).
De acuerdo con Palacio, el proceso de identificación e individualización se tardará alrededor de 7 meses.
Por esta masacre, las Farc pidieron perdón a las víctimas en septiembre de 2016, como parte del proceso de reconciliación
Tomado del ELTIEMPO.COM

-
En Contexto4 semanas atrás
El Municipio de Acandí – Chocó, ya cuenta con su propio carro vactor, para la limpieza de alcantarillado.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Durante el 2023 arribaron al departamento del Chocó siete cruceros de turismo internacional.
-
Actualidad3 semanas atrás
Arnold Alexander Rincón López, reelegido por unanimidad como director general de Codechocó para el periodo 2024 – 2027.
-
Deporte3 semanas atrás
Listas las 16 selecciones que disputarán el Torneo Amistades del San Juan.