Nuevamente la Playa El Almejal en el corregimiento El Valle en Bahía Solano – Chocó es noticia y no precisamente por sus atractivos turísticos. Un trágico saldo de tres personas ahogadas y una más desaparecida según confirmaron las autoridades, habría dejado un paseo a este lugar, realizado por un grupo de turistas que se hospedaban en el corregimiento de El Huina, según informaciones conocidas.
En videos que circularon esta tarde y que por respeto no compartimos, se ve a varios socorristas locales, sacando a las personas hasta la playa, ya sin signos vitales.
Entre los fallecidos, se encuentra Edinson Palacios (foto), propietario del Hotel Linda Judith (Huina), en donde presuntamente se hospedaban estas personas.
Hasta el momento, se conoce que las otras dos personas fallecidas son Ana María Salazar y Nicolás Fernández.

Frente al hecho, un hotelero de El Valle que prefiere no revelar su identidad, señaló que “esta es una tragedia anunciada hace mucho tiempo, pues en varias ocasiones hemos dicho que es necesario otro salvavidas porque uno no es suficiente en esta playa tan grande. Además, uno siempre les da recomendaciones a los turistas de que no se metan en ciertas zonas, pero también falta señalización y la presencia de autoridades.
No es sino mirar esa caseta de salvavidas y el estado en el que está. Se pregunta uno, donde quedará la tasa turística tan costosa que cobran a la entrada y ¿qué le responde uno a los huéspedes?”

La playa El Almejal es una de las zonas con más corrientes del municipio y por eso, es un punto reconocido para practicar surfing y por su alto oleaje, en donde más personas han perdido la vida en los últimos años, en parte por la imprudencia de los bañistas.
Lamentamos esta triste noticia y nos preguntamos de manera reflexiva: ¿Con el alto incremento de turismo de los últimos años, está Bahía Solano preparado para recibir tantas personas? ¿existen las condiciones de infraestructura, de comunicaciones y hasta de servicios básicos para atender la demanda? ¿Contamos con el talento humano local calificado para recibir turismo?
Sin duda, este se está convirtiendo en un renglón económico fundamental para Bahía Solano y es hora de hacer una planificación turística juiciosa, que va desde los permisos de construcción de sitios de hospedaje, la certificación de operadores turísticos e incluso el inventario de atractivos, hospedajes, guías y servicios… un proceso en el que además de las autoridades, deben participar la comunidad, los mismos hoteleros y por supuesto las autoridades. Aún estamos a tiempo!
Información alianza informativa de medios: Bahía Solano Al Día.