Destacadas
Gobernador pone la primera piedra del centro de transformación de madera del Chocó.
El pasado 5 de octubre el gobernador del Chocó; Jhoany Carlos Alberto Palacios, puso la primera piedra para construir del Centro de Transformación de Madera del Chocó, que hace parte del proyecto “Aplicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el desarrollo del sector maderero en el Chocó” con una inversión de más […]
El pasado 5 de octubre el gobernador del Chocó; Jhoany Carlos Alberto Palacios, puso la primera piedra para construir del Centro de Transformación de Madera del Chocó, que hace parte del proyecto “Aplicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el desarrollo del sector maderero en el Chocó” con una inversión de más de 18 mil millones de pesos de recursos de Regalías.
Se trata de una planta de tratamiento y transformación de la madera, proveniente inicialmente de municipios como Cértegui y Tadó y en convenio con consejos comunitarios como Cocomacia, con un área de Mil 300 metros cuadrados ubicada en la Subregión del Atrato (Municipio del Atrato). Se estima que la obra se esté entregando en enero próximo.
Acompañado del Secretario de Infraestructuras, José María Córdoba, el mandatario manifestó su complacencia con el proyecto, ya que se está impulsando la tecnificación de la industria maderera y dando oportunidad a las familias que viven de ella.
En imagen: Eduardo García, rector de la UTCH y funcionarios; Yesid Aguilar, coordinador del Proyecto y equipo de trabajo, ingenieros, delegado del Gobierno Nacional. Entre otros.

-
Actualidad4 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Política3 semanas atrás
Súplica a candidatos y electores del Chocó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Fuerte vendaval causó graves afectaciones en viviendas y demás bienes en el Municipio del Bajo Baudó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Alcaldía Municipal de Acandí muestra importantes avances en la construcción del pavimento y muro de contención en la vía que conduce al resguardo Indígena de Pescadito.