Actualidad
Gobierno socializó el plan para la protección de Líderes Sociales en el Municipio de Riosucio –Chocó.
Hemos tenido conocimiento de los enfrentamientos entre ELN y El Clan de Golfo, que dejan expuesta a la población civil, es fundamental la presencia de nuestra Fuerza Pública en el territorio.
Riosucio fue el lugar escogido para la realización de la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción Oportuna (PAO) de Prevención y Protección individual y colectiva de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de defensores de derechos humanos, líderes sociales y comunales.

Con el ánimo de proteger y visibilizar el esfuerzo que hacen los líderes sociales por su comunidad, y ante los últimos hechos de violencia en la zona, llegaron a Riosucio varias entidades del Estado, entre ellas el Comisionado de Paz, la Consejería para los Derechos Humanos, UNP y representantes de organizaciones internacionales como la ONU y la MAPP OEA, entre otras.

La Ministra de Interior Nancy Patricia Gutiérrez quien presidió el PAO, expresó que la situación en la zona es compleja, sin embargo, resaltó la presencia de toda la institucionalidad y organismos internacionales, para aunar esfuerzos y encontrar prontas soluciones. Además expresó que ha tenido conocimiento de los enfrentamientos entre ELN y El Clan de Golfo, que dejan expuesta a la población civil y señaló que la crisis humanitaria que hoy enfrenta Riosucio se deriva de ésta disputa.

Por su parte el Secretario de Interior Antonio Yesid Machado en su intervención explicó que es fundamental la presencia de la Fuerza Pública en el territorio para poder garantizar la seguridad de la población. Reiteró además que uno de los ejes del PAO es lograr que no se estigmatice la labor de los líderes; los cuales representan la fuerza de las comunidades ya que es junto a ellos que se construye país.
Pablo Elías González, director de la UNP, escuchó a la comunidad en pleno y se comprometió en hacerle frente a las necesidades de protección en la región.

-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.
-
Social3 semanas atrás
Luto en la comunidad educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Puerto Meluk – Medio Baudó, murió la niña María Camila Palacios Rentería.
-
Opinión4 semanas atrás
Las acciones contrarias a los objetivos misionales de las entidades públicas no son Inherentes al quehacer Institucional. LAS PERSONAS NO SON LAS INSTITUCIONES.
-
Colombia4 semanas atrás
La chocoana Aurora Vergara Figueroa asumirá el cargo de Ministra de Educación Nacional.