Nuestra Gente
Hija de chocoano es la productora de noticias en CNNE.

Vanessa Serna Echavarría, es Comunicadora Social- Periodista, de la Universidad Pontificia Bolivariana, hija de Elkin Serna Córdoba Ingeniero Agrónomo y de Liliana Hines, Auxiliar de enfermería.
Desde los inicios de su carrera tuvo el gusto, la necesidad y la pasión de visibilizar temas afro, fue presentadora del programa afro Play desde la ciudad de Medellín y participó activamente en el canal Señal Quibdó Canal 21 bajo la dirección del periodista Leonardo Montoya en el cubrimiento de las festividades del seráfico de Asís en el año 2012.
En el 2014 Llegó a ser parte de la Gerencia de Negritudes de Antioquia como practicante. Tiene experiencia como reportera en procesos de gestión cultural y desarrollo. Con habilidad para la redacción y publicación de contenidos en redes, presentación en público y realización de eventos, se considera una mujer Líder, enérgica y responsable.
Salió de Colombia en el 2015 para estudiar inglés en los Estados Unidos, un proceso de dos años lo cual le abrió las puertas y la visión del mundo. Después de su regreso a Colombia se vinculó con medios digitales en relación a temas Afro, siendo invitada en el 2019 al Congreso de Periodistas Negros de Estados Unidos por la embajada americana.
Al regresar Perfeccionó su formación en el idioma e inició su proceso completo como migrante. El pasado 4 de octubre recibió el llamado de CNNE para ocupar el puesto de productor de noticias asociado.
Fuente – Qradio

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.