Destacadas
Juez de restitución falló sentencia a favor de la Comunidad Indígena Tule, de Urabá Chocoano.
Se trata de la segunda sentencia étnica en la región, la cual ordena la restitución de 2822 hectáreas a la comunidad indígena Tule del resguardo de Arquía, en Unguía, Chocó, la cual está conformada por 129 familias y 620 indígenas. La comunidad Tule fue afectada desde comienzos de la década de los 80, con la […]
Se trata de la segunda sentencia étnica en la región, la cual ordena la restitución de 2822 hectáreas a la comunidad indígena Tule del resguardo de Arquía, en Unguía, Chocó, la cual está conformada por 129 familias y 620 indígenas.
La comunidad Tule fue afectada desde comienzos de la década de los 80, con la expansión del Frente 5 de las Farc hacia el Darién chocoano. Luego llegaron las autodefensas, lideradas por Fidel, Carlos y Vicente Castaño, en el municipio de Unguía y sucedieron ataques en contra de la población civil y miembros de organizaciones políticas.
Durante los 90, sufrieron toda clase de actos violentos junto con la apropiación de parte del territorio indígena por los paramilitares.
Mediante la sentencia de restitución fue ordenado reconocer como víctimas a la comunidad Tule del Resguardo Indígena Arquía y al territorio ancestral, y el acompañamiento institucional para garantizar el goce efectivo de los derechos territoriales de la comunidad.
El director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Urabá, Elkin Rocha Noriega, aseguró que la voluntad de la entidad es “avanzar de manera decidida con la restitución de los derechos étnicos territoriales de las comunidades indígenas y, con ello, atender a los colombianos más vulnerables entre los vulnerables”.

-
Actualidad4 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Política3 semanas atrás
Súplica a candidatos y electores del Chocó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Fuerte vendaval causó graves afectaciones en viviendas y demás bienes en el Municipio del Bajo Baudó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Alcaldía Municipal de Acandí muestra importantes avances en la construcción del pavimento y muro de contención en la vía que conduce al resguardo Indígena de Pescadito.