Destacadas
Juez de restitución falló sentencia a favor de la Comunidad Indígena Tule, de Urabá Chocoano.
Se trata de la segunda sentencia étnica en la región, la cual ordena la restitución de 2822 hectáreas a la comunidad indígena Tule del resguardo de Arquía, en Unguía, Chocó, la cual está conformada por 129 familias y 620 indígenas. La comunidad Tule fue afectada desde comienzos de la década de los 80, con la […]
Se trata de la segunda sentencia étnica en la región, la cual ordena la restitución de 2822 hectáreas a la comunidad indígena Tule del resguardo de Arquía, en Unguía, Chocó, la cual está conformada por 129 familias y 620 indígenas.
La comunidad Tule fue afectada desde comienzos de la década de los 80, con la expansión del Frente 5 de las Farc hacia el Darién chocoano. Luego llegaron las autodefensas, lideradas por Fidel, Carlos y Vicente Castaño, en el municipio de Unguía y sucedieron ataques en contra de la población civil y miembros de organizaciones políticas.
Durante los 90, sufrieron toda clase de actos violentos junto con la apropiación de parte del territorio indígena por los paramilitares.
Mediante la sentencia de restitución fue ordenado reconocer como víctimas a la comunidad Tule del Resguardo Indígena Arquía y al territorio ancestral, y el acompañamiento institucional para garantizar el goce efectivo de los derechos territoriales de la comunidad.
El director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Urabá, Elkin Rocha Noriega, aseguró que la voluntad de la entidad es “avanzar de manera decidida con la restitución de los derechos étnicos territoriales de las comunidades indígenas y, con ello, atender a los colombianos más vulnerables entre los vulnerables”.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.