Destacadas
La Secretaría de Salud Departamental a través del programa ampliado de inmunizaciones realizó relanzamiento de la vacuna contra el cáncer de cuello uterino (VPH).
El cáncer de cuello uterino se constituye en una enfermedad con grandes repercusiones sociales, económicas y emocionales. La carga creciente del cáncer en el perfil de Salud, amerita intervenciones oportunas, certeras y coordinadas para lograr un impacto a nivel población e individual tanto en la incidencia, discapacidad y mortalidad. Por lo anterior, la Secretaría de […]
El cáncer de cuello uterino se constituye en una enfermedad con grandes repercusiones sociales, económicas y emocionales. La carga creciente del cáncer en el perfil de Salud, amerita intervenciones oportunas, certeras y coordinadas para lograr un impacto a nivel población e individual tanto en la incidencia, discapacidad y mortalidad.
Por lo anterior, la Secretaría de Salud Departamental, a través del Programa de Vacunación, lideró y participó del relanzamiento de la vacuna contra el Virus del papiloma humano (VPH) en articulación con EAPB y Alcaldía municipal de Quibdó.
La sensibilización estuvo dirigida a estudiantes de último semestre de enfermería, recurso humano vacunador y enfermeras de las IPS que ofertan el servicio de vacunación en el Departamento, líderes indígenas, especialistas (ginecólogos y pediatras), directivos docentes, psicoorientadores y padres de familia de la institución educativa Pedro Grau y Arola de la capital Chocoana. Estas actividades se desarrollaron en diferentes espacios.
“La sensibilización fue exitosa ya que se contó con una nutrida participación de los convocados, hecho que se reflejó en el aumento de la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma humano”, nuestro objetivo como entidad garante es el seguimiento para que la población objeto para este caso las niñas entre en los 9 y los 18 años se les garantice la aplicación de este importante biológico, ya que esto permite el aumento de coberturas de vacunación y por ende disminuye la presencia del cáncer de cuello uterino “, indica Carlos Tirso Murillo, Secretario de Salud Departamental de Chocó.
El relanzamiento contó con la participación del Director médico Científico Carlos Castro de la Liga contra el cáncer y Sandra Patricia Mena Martínez Coordinadora del programa de vacunación Departamental, en calidad de ponentes. La aplicación de las dos dosis de la vacuna es vital para garantizar la inmunidad puntualizó Mena Martínez.
¡Que vivan las mujeres y que viva la vida!.

-
Actualidad3 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
En Contexto4 semanas atrás
Alcalde de Istmina, Hever Córdoba Manyoma, hizo entrega oficial a la comunidad, de una nueva y moderna obra de pavimento rígido en el sector Divino Niño.
-
Política4 semanas atrás
Cesar García Sánchez, fue el candidato escogido de la unidad “por amor a Quibdó”.