Destacadas
MinTIC recorre las regiones socializando el proyecto de ley de modernización del sector TIC.
Este primero de febrero la cita es en Quibdó. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará un total de 11 reuniones para socializar el proyecto de ley de modernización del sector de las TIC, que se está tramitando en el Congreso. Este primero de febrero del 2019, la cita es […]

Este primero de febrero la cita es en Quibdó.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará un total de 11 reuniones para socializar el proyecto de ley de modernización del sector de las TIC, que se está tramitando en el Congreso.
Este primero de febrero del 2019, la cita es en Quibdó donde socializaran el proyecto con la comunidad.
Este proyecto que busca llevar conectividad de calidad a todas las regiones, especialmente a las más apartadas.
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, expresó que lo más importante de estas reuniones es tener un diálogo directo con la ciudadanía, para así poder despejar las dudas que existan sobre el texto que se tramita en el Congreso y poder recoger todas las opiniones y propuestas. La entrada es libre.
“Vamos a tener la oportunidad de dialogar con los ciudadanos sobre este proyecto de ley que es tan importante para el futuro del país, porque es una herramienta de reactivación económica, lleva conectividad a las regiones, genera competitividad y empleo, y fortalece a la radio y a la televisión pública”, expresó Constaín.
- 1º de febrero. Quibdó.
- 4 de febrero. Cali.
- 5 de febrero. Barranquilla.
- 6 de febrero. Montería.
- Bogotá (por definir fecha).
El proyecto de ley de modernización del sector de las TIC fue aprobado el año anterior por las Comisiones Sextas Conjuntas (Senado y Cámara de Representantes), y se espera que este primer semestre sea aprobado por las dos plenarias.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.