Actualidad
Nuevamente en paro la Universidad Tecnológica del Chocó y nadie le da la cara a los estudiantes.
De manera sorpresiva y de muy mal gusto por estudiantes, padres de familia y sociedad en general ha caído la noticia desde el pasado 27 de febrero cuando los estudiantes llegaban a sus clases y se encontraron con el cese de actividades académicas o (Asambleas permanentes) declarada por los sindicatos del alma mater de los […]

De manera sorpresiva y de muy mal gusto por estudiantes, padres de familia y sociedad en general ha caído la noticia desde el pasado 27 de febrero cuando los estudiantes llegaban a sus clases y se encontraron con el cese de actividades académicas o (Asambleas permanentes) declarada por los sindicatos del alma mater de los Chocoanos; ASPU-CHOCÓ, SINTRAUNICOL y SINTRAUTCHC.
Los directivos del Consejo superior por los estudiantes exigen a las partes sentarse y dialogar sin tener que llegar a estos extremos, debido a que es un atraso y perjudico para todos en general, pensamos que existen muchos mecanismos como el dialogo, antes de llegar a paralizar las actividades académicas que con tanto esfuerzo se ha venido logrando la credibilidad de la Universidad con la recuperación y acreditación de nuevos programas y otras acciones importantes.
El semestre anterior estuvo a punto ser cancelado, ahora después que ya pasa el proceso de matrículas vuelve y juega, creemos que no es justo, especialmente ahora que los nuevos estudiantes están animados y con la mayor disponibilidad de recibir sus clases, de esta manera no avanza una región y especialmente la calidad educativa de la Universidad Tecnológica del Chocó; “Diego Luis Córdoba”.
Desde este medio igual que los estudiantes enviamos un mensaje a las partes; sindicatos y rector, para que entablen diálogos de la mejor manera con miras a buscar las posibles alternativas de solución y no tengan que acudir a estos mecanismos de protestas que no conllevan a nada bueno.
Para este lunes en un comunicado emanado por los directivos del consejo Superior por los estudiantes, extienden convocatoria a todos los estudiantes para que este lunes 04 de marzo asistan a la Universidad y que los docentes se comprometan a continuar con sus actividades académicas.
De igual forma solicitan a entidades y demás organizaciones como la Defensoría del pueblo, para que sirvan de garante ante dicha situación.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.