Destacadas
Procuraduría destituye e inhabilita por 13 años a interventor de la E.S.E Hospital San Francisco de Asís – Quibdó.
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 13 años a Farid Alonso Vieira González, agente especial interventor de la E.S.E Hospital San Francisco de Asís, por omisión de sus deberes. La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal estableció que Vieira González no ejerció en debida […]
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 13 años a Farid Alonso Vieira González, agente especial interventor de la E.S.E Hospital San Francisco de Asís, por omisión de sus deberes.
La Procuraduría Segunda Delegada para la Contratación Estatal estableció que Vieira González no ejerció en debida forma sus funciones como supervisor del contrato No. 479 de 2014 para el “cobro de cartera y gestión de recaudo realizado mediante actividades que permitan organizar procedimientos de planeación, dirección, ejecución, vigilancia, control, seguimiento, evaluación y mejoramiento del proceso”.
El Ministerio Público, en segunda instancia, halló que el agente especial no adoptó las medidas de control e intervención necesarias que garantizaran la ejecución a cabalidad del contrato, ni los soportes documentales del proceso precontractual y contractual, y del empalme entre el interventor saliente y el entrante que permitieran identificar irregularidades o falencias en el proceso.
La Procuraduría determinó la falta disciplinaria como gravísima cometida a título de culpa. Teniendo en cuenta que el investigado no se encuentran ejerciendo el cargo, se ordenó realizar la conversión de la sanción de suspensión en salarios de acuerdo al monto devengado para el momento de la comisión de la falta, tal como lo establece el artículo 56 del Código Disciplinario Único.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.