Destacadas
Se abre paso en las dos principales vías de acceso al Chocó, Conozca los últimos acuerdos a que llegaron los indígenas.
Después de mantener taponadas las vías de acceso que comunican al departamento del Chocó con Risaralda y Antioquia, desde el pasado 29 de octubre del presente año, esta tarde se pudo conocer por parte de las autoridades Indígenas, que abrirían paso para que se normalice el transporte de carga mercancías y pasajeros que viajan desde […]
Después de mantener taponadas las vías de acceso que comunican al departamento del Chocó con Risaralda y Antioquia, desde el pasado 29 de octubre del presente año, esta tarde se pudo conocer por parte de las autoridades Indígenas, que abrirían paso para que se normalice el transporte de carga mercancías y pasajeros que viajan desde y hacia los departamentos en mención, de forma provisional hasta nueva orden.
La denominada minga indígena que se adelanta en el territorio nacional en algunos lugares de la geografía colombiana aún sigue sin resolver, el gobierno no ha dado una repuesta clara a sus peticiones.
Los indígenas han tomado las vías de hecho con el fin de presionar al gobierno para que les cumpla en muchos acuerdos firmados y pocos cumplidos.
Aquí dejamos textualmente lo dicho por los lideres Indígenas referente a las dos vías.
“Buenas tardes por directrices de la Mesa de concertación indígena Departamental se decidió levantar el bloqueo de la vía Quibdo Pereira a partir de la 1 de la tarde de hoy 04 de noviembre del 2017”.
“Se abre la via quibdó Medellin de 6 a 10 de la mañana y de 4 a 6 en la tarde. La via a Pereira se abre desde hoy 1 de la tarde hasta el martes. Hechos como gesto de buena voluntad por parte de los indígenas. Reuniones el martes en Pueblo Rico. Jueves en Pereira y viernes en Quibdo tratando temas de la minga. La minga sigue es departamental y nacional”.
Noticia en desarrollo.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Social4 semanas atrás
Importante jornada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, donde participaron niños y niñas de las familias del personal privado de la libertad.