Justicia
Sentido de fallo condenatorio contra otro de los homicidas de una líder social en Quibdó (Chocó).

Armando Robledo Moya, alias Chucky, al parecer, cabecilla del Grupo Delincuencial de Crimen Organizado (GDCO), Los Mercenarios, Los Chukys, Los Calvos o Los Mexicanos, habría dado la orden de asesinar a la líder y por este hecho se encuentra en juicio como determinador del crimen.
Quibdó (Chocó), 20 de abril de 2022. La Fiscalía Seccional Chocó logró sentido de fallo condenatorio contra Franklin Mena Moreno, como autor material del crimen de la líder social, Felicinda Santamaría Mosquera, en hechos ocurridos el 3 de julio de 2018 en el barrio Virgen del Carmen en Quibdó (Chocó).
El ente acusador logró reunir el suficiente material probatorio que evidenció que una hora antes del crimen, el hoy condenado junto con Ernersilio Murillo Potes condenado a 40 años de prisión vinculado a este crimen, llegaron a la vivienda de la víctima, quien era la presidenta de la Junta de Acción Comunal, para la época de los hechos, citándola a una reunión en el sector de La Loma, a lo que la mujer se negó a salir de su vivienda.
Ante la negativa los dos hombres ingresaron a la fuerza a la casa y le dispararon a Felicinda Santamaría Mosquera quien falleció producto de los disparos.
La Fiscalía procesó a Mena Moreno por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de fuego de defensa personal agravado.
Además, se pudo establecer que el condenado era miembro del Grupo Delincuencial de Crimen Organizado (GDCO), Los Mercenarios, Los Chukys, Los Calvos o Los Mexicanos, y, al parecer, fue enviado a asesinar a la líder junto con Murillo Potes por órdenes de Armando Robledo Moya, alias Chucky o El Chema, cabecilla de la organización, quien se encuentra capturado como determinador del crimen y su proceso esta etapa de juicio.
La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Social4 semanas atrás
Importante jornada de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo, donde participaron niños y niñas de las familias del personal privado de la libertad.