Actualidad
Sigue incierto el paradero de dos miembros de la de la Unidad Nacional de Protección (UNP) quienes fueron secuestrados en el Carmen del Darién departamento del Chocó.
Pablo Elías González, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), indicó que desde que se los llevaron no hay reporte alguno sobre el paradero y la suerte que hayan podido correr.
El pasado domingo 10 de noviembre del 2019, se conoció sobre el secuestro de 4 personas, entre ellos dos Líderes Sociales, el tesorero del Consejo Comunitario del río Curvaradó; Robinson Robledo Córdoba, y del representante legal, Germán Marmolejo Rentería, quienes después fueron dejados en libertad, se desconocen los motivos y fines como tal del secuestro.
Las primeras versiones indican que los Líderes Sociales asistían a una reunión y al llegar al sitio fueron interceptados por hombres armados que sin identificarse los despojaron de sus armas y se los llevaron con rumbo desconocido en un bote y los internaron hacia el río Domingodó.
Los secuestrados fueron identificadas como Robinson Romaña y John Jairo Rendón, en redes sociales empezaron a circular varios audios que confirman la muerte de los detenidos, cosa que no es confirmada por ninguna autoridad, hasta el momento no se conoce ningún pronunciamiento oficial sobre el caso.
En el Carmen del Darién en el departamento del Chocó, operan el ELN y el Clan del Golfo, el Ejército intenta dar con el paradero de dos funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El brigadier general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, con jurisdicción en Antioquia, Córdoba, Chocó y Sucre, destacó que miembros de la institución realizan rastreo de la zona para dar con el paradero de los dos funcionarios de la UNP. “El Gaula militar de Urabá y Norte del Chocó está en el área”, precisó el uniformado.
Las autoridades Chocoanas rechazan este hecho y a la vez exigen a los secuestradores respeto por la vida de los escoltas y que los dejen en libertad, teniendo en cuenta que prestan una loable labor al servicio de los líderes sociales.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.