Destacadas
“Agenda territorial para la Paz en el Chocó”, tema principal de la reunión entre gobierno Alemán, Sistema de Naciones Unidas y autoridades Departamentales.
El Gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera junto con su asesor de Paz y Postconflicto Modesto Serna, recibió la visita de Tom Koenig- enviado del parlamento alemán para el proceso de paz; Clemens Hans- Ministro consejero de la Embajada Alemana (embajador delegado) y, al coordinador residente de la ONU en Colombia y Representante […]
El Gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera junto con su asesor de Paz y Postconflicto Modesto Serna, recibió la visita de Tom Koenig- enviado del parlamento alemán para el proceso de paz; Clemens Hans- Ministro consejero de la Embajada Alemana (embajador delegado) y, al coordinador residente de la ONU en Colombia y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Martín Santiago.
Esta reunión tuvo como objetivo conocer de primera mano las necesidades y postura del Departamento frente a la suspensión de la Mesa de Quito entre el Gobierno Nacional y el ELN. El mandatario fue claro en solicitar a los grupos armados con presencia en el territorio que se sienten a la mesa y cesen el accionar en contra de la población civil y sobre todo contra los líderes sociales; así mismo, instó al Gobierno Nacional a crear un fondo especial para el desarrollo del Departamento del Chocó que ayude a mitigar la deuda histórica de la guerra, que a consecuencia dejó el Chocó con la mayoría de su población en condiciones de víctimas del conflicto armado.
Otros temas tratados fueron la importancia de los Diálogos Regionales, la potencialización del Plan de Desarrollo Departamento, “Oportunidades Para Todas Las Subregiones” con la ayuda de cooperación internacional e impulsar una Agenda Territorial para la Paz.
En la reunión también participaron la gerente de la Agencia de Renovación del Territorio, Betty Eugenia Moreno; el procurador delegado para las comunidades étnicas, Richard Moreno; el procurador regional, Hassan Duque; entre otros funcionarios del Sistema de Naciones Unidas.

-
Actualidad4 semanas atrás
Gobernadora del Chocó (e) acompañó sanción de Ley del Ministerio de la Igualdad.
-
Opinión3 semanas atrás
Reversan la eliminación de los contratos por prestación de servicios.
-
Nuestra Gente3 semanas atrás
La docente chocoana Yohely Patricia Mosquera, fue galardonada en Antioquia.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Con éxito finalizó en Pie de Pepé – Medio Baudó, el Festival del Agua, la fiesta ecológica más importante del departamento del Chocó.