Periodismo ciudadano
Más de 3.790 entre servidores y contratistas se han certificado en trato digno a comunidades negras, afros raizales y palenqueras.

“La Dirección de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano (DPTSC) de Función Pública reveló que en los últimos dos años ha entregado 3.795 certificaciones en el programa de capacitación dirigido a servidores públicos sobre trato digno con enfoque de derechos y diferencial étnico a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras”.
El programa, en calidad de diplomado virtual, es impartido en coordinación sectorial entre la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y Función Pública, con el objetivo de entregarles herramientas a quienes están en el servicio público para mejorar la atención y el servicio que les prestan a los ciudadanos de las comunidades.
“Con esta iniciativa de capacitar a los servidores y contratistas en la forma de relacionarse con las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, también aprovechamos para reflexionar sobre la obligación como Estado de siempre consultarlas en las decisiones públicas que tomamos”, manifestó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.
La formación también se extiende a la población, pues paralelo a este diplomado, la ESAP y Función Pública también ofertan el Programa para el Fortalecimiento de la Relación Estado-ciudadano, dirigido a los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, en el que se han certificado 1.013 ciudadanos de estas comunidades en 2021.
Para este año, en el marco del mismo diplomado, que también es virtual, se están formando 900 representantes, líderes y ciudadanos de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, quienes recibirán la certificación al terminar los contenidos del programa.

-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación
-
En Contexto4 semanas atrás
Con una inversión de ($1.090) MIL NOVENTA MILLONES DE PESOS, iniciaron las obras de mejoramiento de la estructura del puente de sobre el Río Arquiti, en Acandí – Chocó.
-
Opinión4 semanas atrás
Duras controversias entre la oposición y el gobierno por la reforma a la salud