Noticias con enfoque comunitario
Proyectos gestionados y ejecutados por el Consejo Comunitario de (COCOMASECO) de las iniciativas PDET, finalizan el 2022 con un balance positivo en el municipio de Acandí – Chocó.

Proyectos ejecutados por el Consejo Comunitario de (COCOMASECO) de las iniciativas PDET, en el municipio de Acandí – Chocó, finalizan el año 2022 con un balance positivo, en el desarrollo y ejecución de importantes obras comunitarias de suma importancia para las comunidades asentadas en la cuenca de los ríos Acandí seco, el Cedro y Juancho, entre otras.

Con la realización de estas importantes obras, se busca mejorar la movilidad, fortalecer la productividad y desde luego mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de esta parte del territorio del municipio costero de Acandí – Chocó.

Estas obras se realizan gracias a las iniciativas PDET, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) a través de la Asesora, Ingeniera Ambiental; María Eugenia Mosquera Ibargüen y su equipo de colaboradores, en articulación con el Representante legal del Consejo Comunitario de la cuenca de los ríos Acandí seco, el Cedro y Juancho (COCOMASECO), Efraín Ballesteros Garcés y su equipo de trabajo.

Entre los proyectos que se vienen ejecutando en el Consejo Comunitario (COCOMASECO) se encuentran:
✅ Construcción de 200 metros lineales de pavimento rígido, que servirán para mejorar la movilidad, conectando a la Institución Educativa y el Hospital Lascario Barbosa de Acandí, cabecera municipal.
✅ Construcción de 2 nuevos puentes, uno sobre el Rio el Corazón y otro en la quebrada el corazoncito, que garantizaran la movilidad de los campesinos agricultores y demás usuarios, teniendo en cuenta que cuando se presentan crecientes era imposible cruzar por las fuertes corrientes de agua.
✅ Mantenimiento de 300 metros de vías hacia la comunidad de Batatilla.
✅ Construcción de placa polideportiva en la escuela de niños, sede Diego Luis Córdoba.
✅ Construcción de un muelle de embarque y desembarque.
✅ Construcción de la vía Acandí brillante y trabajos de mejoramiento en la vía Acandí seco.
✅ Construcción de la sede operativa del Consejo Comunitario (COCOMASECO).

Área ambiental.
En cuanto al compromiso social con la protección al medio ambiente, la idea es sembrar 42.000 hectáreas de árboles nativos. En la actualidad se han sembrado un promedio de 22.000 árboles.

Nos enorgullece mucho llegar al territorio y ver los grandes avances y la buena voluntad de los líderes comunitarios, en la ejecución de estas importantes iniciativas que marcaran el desarrollo y el progreso de esta parte del territorio acandilero, Afirmó: María Eugenia Mosquera Ibargüen – Asesora PDET para el departamento del Chocó.

-
Actualidad2 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
En Contexto4 semanas atrás
Minvivienda inicia seguimiento a los 87 proyectos de agua potable y saneamiento básico y convoca a veedurías ciudadanas en los 24 departamentos donde se ejecutarán.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
Regional4 semanas atrás
Aerolínea SATENA contara con 141 rutas sociales para conectar a las regiones más apartadas de Colombia.